Saltar a contenido

Clases

La clase es la unidad fundamental de programación en Java. Un programa en Java orientado a objetos está formado por un conjunto de clases. La clase es la plantilla para hacer un objeto. Una clase sirve para definir una serie de objetos con propiedades (atributos), comportamientos (operaciones o métodos) y semántica comunes. Hay que pensar en una clase como un molde. A través de las clases se obtienen los objetos en sí.

Es decir, antes de poder utilizar un objeto se debe definir la clase a la que pertenece, esa definición incluye:

  • Sus atributos. Es decir, los datos miembros de esa clase. Los datos pueden ser públicos (accesibles desde otra clase), privados (solo accesibles desde su propia clase), etc, es decir tener distintos modificadores de acceso. A los atributos también se les llama campos.
  • Sus métodos. Las funciones miembro de la clase. Son las acciones (u operaciones) que puede realizar la clase. También pueden tener distintos modificadores de acceso.
  • Código de inicialización. Para crear una clase normalmente hace falta realizar operaciones previas (es lo que se conoce como constructor de la clase).
  • Otras clases. Dentro de una clase se pueden definir otras.

El formato general para crear una clase en Java es:

[acceso] class NombreClase {
    [acceso] [static] tipo atributo1;
    [acceso] [static] tipo atributo2;
    [acceso] [static] tipo atributo3;
    ...
    [acceso] [static] tipo metodo1(listaDeArgumentos){
        ...
    }
    ...
}

Recordad que la palabra opcional static sirve para hacer que el método o la propiedad a la que precede se pueda utilizar de manera genérica; los métodos o propiedades así definidos se llaman atributos de clase y métodos de clase respectivamente.