Importar y exportar sitios en WordPress¶
La importación y exportación de sitios en WordPress es una funcionalidad útil para migrar un sitio completo, transferir contenido, o realizar copias de seguridad. Existen varios métodos, desde el uso de herramientas integradas en WordPress hasta plugins avanzados.
Exportar un sitio WordPress¶
Exportar contenido con la herramienta integrada¶
WordPress ofrece una herramienta integrada para exportar contenido básico (entradas, páginas, categorías, etiquetas, y archivos multimedia).
- Accede al panel de administración de WordPress y ve a
Herramientas > Exportar
. -
Selecciona el contenido que deseas exportar:
- Todo el contenido.
- Entradas.
- Páginas.
- Medios.
-
Haz clic en
Descargar archivo de exportación
. Esto generará un archivo en formato XML que contiene el contenido seleccionado. - Guarda el archivo XML en tu ordenador.
Note
Esta opción exporta solo el contenido del sitio, pero no incluye configuraciones, plugins, ni temas.
Exportar un sitio completo con un plugin¶
Para exportar un sitio completo (incluyendo temas, plugins y configuraciones), es recomendable utilizar un plugin como All-in-One WP Migration o Duplicator. Estos plugins permiten crear un archivo de respaldo que puede importarse fácilmente en otro sitio.
Ejemplo con All-in-One WP Migration:¶
- Instala y activa el plugin
All-in-One WP Migration
. - Dirígete a
All-in-One WP Migration > Exportar
. - Selecciona
Exportar a archivo
y el plugin generará un archivo .wpress que incluye todo el contenido y configuraciones del sitio. - Descarga el archivo generado a tu ordenador.
Note
Algunos plugins como All-in-One WP Migration tienen opciones avanzadas para exportar a servicios en la nube como Google Drive o Dropbox.
Importar un sitio WordPress¶
Importar contenido con la herramienta integrada¶
Si tienes un archivo XML de contenido exportado de otro sitio WordPress, puedes usar la herramienta de importación integrada.
- Ve a
Herramientas > Importar
. - Selecciona la opción
WordPress
y haz clic enInstalar ahora
si es la primera vez que usas la herramienta de importación. - Haz clic en
Ejecutar el importador
. - Carga el archivo XML y selecciona el autor para el contenido importado (puedes asignarlo a un usuario existente o crear uno nuevo).
- Marca la casilla de
Descargar e importar archivos adjuntos
si deseas importar también los archivos multimedia. - Haz clic en
Enviar
.
Note
Esta opción importa únicamente contenido (entradas, páginas, medios) y no configuraciones, plugins, ni temas.
Importar un sitio completo con un plugin¶
Si estás restaurando un sitio completo (o migrando a un nuevo servidor), puedes utilizar un plugin de migración como All-in-One WP Migration o Duplicator.
Ejemplo con All-in-One WP Migration:¶
- Instala y activa
All-in-One WP Migration
en el sitio de destino. - Dirígete a
All-in-One WP Migration > Importar
. - Selecciona
Importar desde archivo
y carga el archivo .wpress exportado. - Espera a que el archivo se cargue y haz clic en
Continuar
cuando se te pida confirmar la importación. - Una vez completada la importación, el plugin te pedirá iniciar sesión de nuevo. Usa los mismos datos de acceso del sitio original.
Nota: Este proceso sobrescribirá el contenido existente en el sitio de destino, por lo que es importante asegurarse de tener una copia de seguridad si es necesario.
Métodos adicionales para importar y exportar sitios WordPress¶
Copia manual de archivos y base de datos¶
Para un mayor control, puedes realizar una copia manual de los archivos y la base de datos de WordPress. Este método es avanzado y requiere acceso a un cliente FTP y phpMyAdmin o una herramienta similar.
Pasos para exportar:¶
- Exportar archivos: accede al servidor a través de FTP y descarga todos los archivos del directorio de WordPress (incluyendo
wp-content
,wp-config.php
, etc.). - Exportar base de datos: desde phpMyAdmin, selecciona la base de datos de WordPress, haz clic en
Exportar
y elige el formato SQL.
Pasos para importar:¶
- Subir archivos: usa un cliente FTP para subir los archivos al servidor de destino.
- Importar base de datos: accede a phpMyAdmin en el servidor de destino, crea una nueva base de datos e importa el archivo SQL exportado.
- Actualizar
wp-config.php
: edita el archivowp-config.php
en el servidor de destino con los nuevos detalles de la base de datos.
Note
Este método es recomendable para usuarios con experiencia en gestión de servidores y bases de datos.
Migración automática con servicios de hosting¶
Algunos proveedores de hosting ofrecen herramientas de migración automática, como SiteGround Migrator o Bluehost Migration Tool. Estas herramientas simplifican la transferencia de un sitio WordPress a un nuevo servidor sin necesidad de plugins adicionales.
Consejos de seguridad al exportar e importar sitios¶
- Realizar copias de seguridad: antes de iniciar cualquier exportación o importación, asegúrate de realizar una copia de seguridad completa del sitio.
- Verificar compatibilidad: algunos plugins de migración pueden tener limitaciones en versiones de PHP, límites de tamaño, o requisitos específicos del servidor.
- Revisar los enlaces y ajustes: después de la importación, verifica que los enlaces internos, las imágenes y los ajustes del sitio funcionen correctamente.
- Actualizar los permisos de usuario: al migrar el sitio, revisa los permisos de usuario, especialmente en sitios con múltiples colaboradores.
Resumen de los métodos de importación y exportación¶
Método | Contenido exportado | Plugins necesarios | Complejidad |
---|---|---|---|
Herramienta integrada de WordPress | Entradas, páginas, medios | No | Fácil |
Plugins de migración | Sitio completo | All-in-One WP Migration, Duplicator | Moderada |
Copia manual de archivos y base de datos | Sitio completo (archivos y base de datos) | No | Avanzada |
Herramientas de migración del hosting | Sitio completo | Depende del proveedor | Fácil/Automática |
Actividad¶
-
PR 422 (RA1 / CE1a CE1c CE1d CE1f CE1i / IC2/ 5p). Mediante herramientas de WordPress exporta tu sitio de la AC 414. En una nueva instalación impórtalo.
Tras hacerlo, exporta con un plugin el sitio de la AC 414 e impórtalo en una instalación nueva.
Finalmente, realiza el proceso de manera manual.
Documenta todo el proceso y muestra los resultados. Es importante que realices una reflexión de 200 - 300 palabras del proceso con las dificultades que has encontrado y tu experiencia en todo este proceso.