Saltar a contenido

Integraciones, extensiones y mantenimiento

Integraciones o

Alfresco es una plataforma flexible que puede integrarse con diversas herramientas y sistemas externos para ampliar sus funcionalidades y mejorar la productividad. Estas integraciones permiten optimizar flujos de trabajo y conectar Alfresco con las aplicaciones empresariales ya existentes.

Herramientas comunes para integración

  • Microsoft Office y Google Workspace: Los usuarios pueden editar documentos almacenados en Alfresco directamente desde herramientas como Word, Excel o Google Docs. Los cambios se guardan automáticamente en Alfresco.
  • Sistemas ERP y CRM: Alfresco puede integrarse con herramientas como SAP o Salesforce para centralizar la gestión documental asociada a procesos empresariales.
  • Servicios en la nube: Conectividad con plataformas como AWS, Azure o Google Cloud para almacenamiento o procesamiento adicional.
  • Integraciones personalizadas: Utilizando la API REST de Alfresco, es posible conectar la plataforma con otros sistemas o desarrollar funcionalidades específicas según las necesidades de la organización.

Extensiones

Alfresco ofrece una arquitectura modular que permite añadir funcionalidades mediante extensiones.

  • AMP (Alfresco Module Package): Es el formato estándar para crear y distribuir módulos personalizados en Alfresco.
  • Add-ons de la comunidad: Hay una amplia variedad de extensiones desarrolladas por la comunidad para mejorar o personalizar Alfresco. Estas pueden incluir desde herramientas de análisis hasta nuevas opciones de interfaz de usuario.

Beneficios de las extensiones

  • Adaptación a necesidades específicas.
  • Mejora de la experiencia del usuario.
  • Incorporación de nuevas herramientas sin alterar la base del sistema.

Mantenimiento

Para asegurar que Alfresco funcione de manera óptima, es necesario realizar tareas regulares de mantenimiento y actualización.

Copias de seguridad

  • Configurar backups automáticos de los datos almacenados en Alfresco, la base de datos y las configuraciones del sistema.
  • Comprobar periódicamente la integridad de las copias realizadas.

Actualización del sistema

  • Mantener la instalación de Alfresco actualizada para acceder a nuevas funciones y parches de seguridad.
  • Antes de actualizar, realizar una copia de seguridad completa y verificar la compatibilidad de extensiones y personalizaciones.

Monitoreo del rendimiento

  • Utilizar herramientas de monitoreo para identificar cuellos de botella en el sistema, como tiempos de respuesta lentos o problemas de búsqueda.
  • Optimizar la base de datos y el índice de búsqueda de Solr según sea necesario.

Seguridad

  • Asegurar que las políticas de permisos estén correctamente configuradas.
  • Actualizar certificados SSL y claves de cifrado para proteger las comunicaciones y datos almacenados.

Actividad

  • AC 706 (RA3 / CE3c / IC1 / 3p). En la instalación de la AC 701 realiza las siguientes tareas:

    • Configura Alfresco para editar documentos directamente desde Word o Excel. Sube un documento, realiza modificaciones desde Word y verifica que los cambios se reflejen en Alfresco.
    • Busca un add-on popular en el repositorio de Alfresco. Instálalo en el sistema y verifica su funcionamiento.
    • Implementa una solución para realizar copias de seguridad automáticas de los datos de Alfresco. Realiza una restauración de prueba para asegurarte de que el proceso sea funcional.

    Realiza un informe con los pasos dados y que se vea el resultado.